- IONITY solicita financiación clave a través del programa MOVES III para expandir su red pública de carga de alta potencia en toda España.
- En total, IONITY planea establecer más de 20 sitios de carga de alta potencia en toda España, respaldados por más de 6 millones de euros en fondos de MOVES III.
- Varias regiones autónomas de España ya han aprobado la financiación de MOVES III para el proyecto de expansión de IONITY.
Múnich, Alemania, 10 de diciembre de 2024 — IONITY, la red de carga de alta potencia (HPC) líder en Europa abierta a todas las marcas de vehículos eléctricos (EV), solicita el programa MOVES III en España para ampliar aún más su red de carga. El programa de financiación es gestionado de forma centralizada por el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía) y financiado por la Unión Europea con los fondos NextGenerationEU, que respaldan la inversión en infraestructuras de carga para vehículos eléctricos.
El proyecto MOVES III de IONITY tiene como objetivo establecer más de 20 ubicaciones de carga de alta potencia (HPC) en más de diez comunidades autónomas diferentes. Cada punto de recarga proporciona hasta 350 kilovatios (kW) y un promedio de seis puntos de carga por ubicación, lo que permite viajar largas distancias después de la carga durante solo 15 a 20 minutos. Uno de los objetivos de este proyecto será centrarse en el despliegue de estaciones en lugares remotos o regiones donde la adopción de vehículos eléctricos aún es baja, creando una red interoperable y no discriminatoria en España. Mientras que otras ubicaciones específicas están previstas para aumentar el tráfico transfronterizo y permitir una conexión perfecta a la red IONITY en los países vecinos.
La Generalitat de Cataluña a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Gobierno de Castilla-La Mancha, el Gobierno de Navarra, el Gobierno Vasco, a través de la Agencia Vasca de la Energía (EVE), la Generalitat Valenciana a través del Institut Valencià de Competitivitat Empresarial (IVACE), el Gobierno de Castilla y León, la Xunta de Galicia y la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, fueron las primeras autoridades que concedieron La aplicación de IONITY para apoyar a las primeras ubicaciones financiadas en su territorio. Ahora, otras comunidades autónomas están en proceso de toma de decisiones para formar parte de los proyectos MOVES III de IONITY, tales como:
- Comunidad de Madrid, a través de la Fundación de la Energía,
- Gobierno de las Islas Baleares, a través de la Consejería de Transición Energética, Sectores Productivos y Memoria Democrática,
- Región de Murcia, a través de la Consejería de Empresa, Empleo, Universidades y Portavocía.
Acerca de MOVES III
El programa de concesión de ayudas directas a las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla para la implementación de programas de incentivos vinculados a la movilidad eléctrica (MOVES III) fue aprobado por Real Decreto en el Consejo de Ministros el 13 de abril de 2021.
El programa MOVES III forma parte del componente 1: «Plan de choque para una movilidad sostenible, segura y conectada en entornos urbanos y metropolitanos» del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que incluye, entre otros, el despliegue masivo de infraestructuras de recarga como clave para promover los vehículos eléctricos.
MOVES III es un programa de ayuda para el desarrollo de la movilidad eléctrica mediante el vehículo eléctrico. Está gestionado por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) del Gobierno de España, un organismo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO).
Se dotó inicialmente con un presupuesto de 400 millones de euros. Esta cantidad se ha incrementado hasta los 1.200 millones, de los que 876 millones ya se han transferido a las comunidades autónomas, que son las encargadas de su distribución final.
El programa MOVES III tiene dos líneas de acción para desarrollar la movilidad eléctrica mediante el fomento de la compra de vehículos eléctricos (coches, furgonetas, motocicletas y cuatriciclos) y la instalación de la infraestructura necesaria para su recarga.
https://www.idae.es/ayudas-y-financiacion/para-movilidad-y-vehiculos/programa-MOVES-iii
Subvenciones del programa MOVES III concedidas por la Comunitat Valenciana - IVACE. :


Acerca de IONITY
IONITY construye y opera la mayor red de carga de alta potencia (HPC) de marca abierta a lo largo de las autopistas europeas. La capacidad de carga HPC de hasta 350 kW permite velocidades de carga máximas. Como compromiso con la sostenibilidad, IONITY solo utiliza energía renovable para conducir sin emisiones y sin emisiones de CO2. En noviembre de 2024, la red IONITY contaba con más de 700 estaciones de carga y más de 4.500 puntos de carga HPC en 24 países europeos.
IONITY se fundó en 2017 y es una empresa conjunta entre los fabricantes de automóviles BMW Group, Ford Motor Company, Hyundai Motor Group, Mercedes Benz AG y Volkswagen Group, con Audi y Porsche, así como la plataforma de infraestructura climática de BlackRock como inversor financiero. La empresa tiene su sede en Múnich (Alemania) y cuenta con oficinas adicionales en Dortmund y en las afueras de Oslo, la capital noruega. IONITY es una marca registrada internacionalmente. Puede encontrar más información en www.ionity.eu.
Contacto de prensa
IONIDAD
Benjamín Nolde
Leila Sarshar
press@ionity.eu